El infinito (∞) aparece en varias ramas de las matemáticas, filosofía y astronomía.
En matemáticas aparece de diversas formas,todos los conceptos son diferentes y no corresponden a la misma noción de infinitud.
Este símbolo (∞) fue inventado por John Wallis y en 1694 fue creada la representación gráfica por Jacob Bernoulli. Se dice que proviene de otros símbolos alquímicos o religiosos, como por ejemplo ciertas representaciones de la serpiente uróboros.
Otra hipótesis defiende que el símbolo parece la representación gráfica del fenómeno conocido como Analema (curva que describe la posición del sol en el cielo)
jueves, 17 de enero de 2019
El infinito ∞
miércoles, 16 de enero de 2019
Leyenda del tablero de ajedrez y los granos de trigo
La leyenda trata sobre un rey que perdió a su hijo en una batalla,eso le dejó muy triste,y nada de lo que le ofrecían sus súbditos lograba alegrarle. Un día que este rey pidió audiencia para que alguien consiguiera alegrarle. Al rato llegó un sabio que le mostró el juego del ajedrez,al rey le gustó mucho y no paró de jugar,así que el rey le ofreció al sabio lo que quisiera de recompensa, él no quería nada,pero al día siguiente el sabio se presentó y le dijo que de recompensa quería un grano de arroz por la primera casilla del ajedrez,y el doble por la segunda...y así sucesivamente. El número de granos de trigo que daba finalmente no se los pudo dar,ya que eran millones y millones.
Sucesión generalizada de Fibonacci
Fibonacci fué un matemático italiano. Difundió en Europa la utilidad práctica del sistema de numeración indo-arábigo frente a la numeración romana y fue el primer europeo en describir la sucesión numérica que lleva su nombre.
Ej:
a,b,a+b,a+2b,2a+3b,3a+5b,5a+8b
viernes, 4 de enero de 2019
Investigación sobre un plato típico de la gastronomía Española
Solomillo Wellington
- 400 gramos de champiñones, picados
- 1 chalota, picada
- Sal y pimienta negra
- Aceite de oliva virgen
- 1 pieza de solomillo de buey de 750 gramos
- 1-2 cucharaditas de mostaza inglesa
- 6-8 rebanadas de jamón de Parma
- 500 gramos de masa de hojaldre
- Harina
- 2 yemas de huevo, batidas
![Resultado de imagen de fotos elaboracion solomillo wellington](https://cocinillas.elespanol.com/wp-content/uploads/2018/12/Solomillo-Wellington-ternera-hojaldre_1.jpg)
![Resultado de imagen de fotos elaboracion solomillo wellington](https://cocinillas.elespanol.com/wp-content/uploads/2018/12/Solomillo-Wellington-ternera-hojaldre_4.jpg)
![Resultado de imagen de fotos elaboracion solomillo wellington](https://i.pinimg.com/originals/f7/e7/10/f7e710d52664cfd690ec3e03b61d1af9.jpg)